Gestión del miedo
Horario: 8 noviembre, 2018 - 18:30 // 8 noviembre, 2018 - 18:30 Inscribirse

El miedo es una emoción y como tal es necesaria para nuestra supervivencia, tiene una función protectora, creando respuestas orgánicas y psicológicas en nuestro organismo para ayudarnos a entender y construir mejor nuestra vida.
Si perjudica a tu salud y condiciona tu vida, entonces es necesario revisar como se metaboliza esta emoción, si se origina por algo coherente, que puedes hacer al respecto y si no es coherente,
Aprender a gestionar el miedo
Como base de inicio usaré el concepto de las esencias florales de Bach que clasifica cinco tipos de miedos:
- Mímulo: “para los miedos que son de este mundo”, tales como miedo a la
enfermedad, el dolor, los accidentes, la pobreza, la soledad, la oscuridad, etc. - Heliantemo: Para las situaciones de terror y desamparo. Cuando existe un grave peligro y crea
gran angustia. Situaciones de pánico y emergencia. - Alamo temblón: Para quienes sufren de temores vagos y desconocidos para los cuales no hay
explicación ni razón, que intuyen desgracias sin saber porqué y que se sienten presas
de malas sensaciones sin nada que las justifique. Miedo a lo sobrenatural. - Cerasifera: Personas que temen perder el control y la razón, que puedan hacer cosas no deseadas
que se saben incorrectas. El pensamiento y el impulso de hacerlas les atemoriza y
temen no poderse controlar. Mucho miedo a hacer daño. - Castaño Rojo: Para aquellos que no pueden dejar de preocuparse por los demás, especialmente
familiares y amigos. Sufren mucho por sus seres queridos, a menudo pensando por
adelantado que les va a ocurrir alguna desgracia. No son controladoras, sino que su
sufrimiento lo llevan en silencio.
En este taller exploraremos todos los matices de esta emoción, trabajando desde la parte biológica, corporal y psicológica, mejorando el conocimiento y aprendiendo los recursos para poder sentirla de forma sana y constructiva para nuestra vida.
Temas que trataremos:
- Que es el miedo.
- Reacciones físicas y psicológicas.
- Como distinguir el miedo sano del miedo no sano.
- Valorar si se produce una reacción adecuada.
- Que estimula y aumenta su intensidad.
- Que calma, tranquiliza y lo disipa
- Como crear una nueva reacción más sana.

No se puede, ni se debe dejar de tener miedo, pero sí se puede dejar de temer al miedo y aprender a tener una nueva reacción que nos ayude a crear una actitud más constructiva ante él.
Datos de interés:
- Duración: 4 horas
- Fecha: A determinar
- Horarios: 2 Jueves alternos de 18h a 20h
- Precio: 60 € las 4 horas.
- Este taller se va haciendo todo el año. Se mantiene la inscripción abierta hasta cierre de grupo.
Cualquier otra pregunta no dudes en consultar.
Comienza: 8 noviembre, 2018 - 18:30 Finaliza: 8 noviembre, 2018 - 18:30
Impartido por:
En el año 1986 me licencié en Medicina y Cirugía General en la Universidad de Barcelona (UB), pero ya entonces sentía curiosidad por conocer cómo influyen los procesos mentales y anímicos en la salud. Así que fui complementado mi formación con otros estudios oficiales, como un Master en Salud Mental (Les Heures-UB) o un Postgrado en Hipnosis Clínica (UB); conjugando ese aprendizaje con otras técnicas como PNL, relajación-meditación, con otros conocimientos que se engloban dentro de la conocida medicina alternativa: Medicina China y Acupuntura, Fitoterapia, Homeopatía, Quiropraxia, Osteopatía, Kinesiología, Reflexología, Tuina, Reiki…Teléfono: 645979608 email: estherogi@gmail.com web: http://www.centromedicopsicologico.es
Dra. Esther Rodríguez

Lugar: Centro Médico Psicológico Dirección:
Av. del Parc 2, 4º 2ª
Cornellá,
Barcelona
08940
España
+ Google Map